martes, 27 de septiembre de 2016

Línea de base de telemedicina en Colombia 

 La definición de la línea de base de la Telemedicina se realizó para determinar la situación y el desarrollo de los componentes de la Tele salud en el país en cada uno de los sectores interesados en su implementación y fortalecimiento, entre los cuales tenemos desde el sector salud en los prestadores, pagadores o Empresas Administradoras de Planes de beneficios (EAPB), Entidades Territoriales de Salud; del sector de las comunicaciones al Min TIC y proveedores de conectividad, industria y tecnología (software, hardware); de la academia a las instituciones de educación superior y desde la investigación, el desarrollo y la innovación a Colciencias. 

La línea de base busca dar respuesta a interrogantes para construir elementos técnicos de planificación para el sector, que permita definir algunos indicadores, estableciendo los parámetros para su seguimiento y evaluación mediante la determinación de la situación de desarrollo de los componentes de la Tele salud y telemedicina en el país, así: 

-  Apoyo sociopolítico: para determinar el grado de movilización entidades con actividades dirigidas en el desarrollo de la Tele salud y Telemedicina. 
- Infraestructura: para determinar la infraestructura informática y de telecomunicaciones (conectividad, plataformas tecnológicas) y la utilización de las TIC en la prestación de servicios de salud 
- Historia electrónica de salud (HES) y gestión de la información: para determinar la adopción de la HES unificada con sus estándares, interoperabilidad y arquitectura, con la certificación cumplimiento de estándares de los sistemas informáticos utilizados en la prestación de servicios bajo la modalidad de telemedicina.

- Servicios: para determinar su comportamiento y desarrollos en especial en zonas dispersas, de consolidación y de fronteras, la integración los componentes de la Tele salud en la constitución de las Redes de Prestación de Servicios. 

- Comunicación Mercadeo social: para determinar el despliegue de la modalidad en los aspectos de comunicativos sociales en la apropiación y desarrollo de la Tele salud y Telemedicina, tanto en población general como en poblaciones especiales étnicas.  

- Teleeducación y gestión del conocimiento: para determinar el estado de la formación del talento humano en informática en salud y el fortalecimiento de las capacidades y competencias del personal de salud a través de plataformas virtuales y en la creación de formación avanzada en las universidades. 

-  Investigación desarrollo e innovación: para determinar los Incentivos en investigación e innovación tecnológica en la prestación de servicios y que se apoye del personal de otras áreas de la salud y líderes comunitarios. 

- Financiamiento y Sostenibilidad: para determinar las fuentes de financiamiento de la modalidad de prestación de servicios, alianzas estratégicas de relacionamientos y la capacidad en sostenibilidad que incluye la asistencia técnica y de seguimiento a los resultados de la incorporación de la Tele salud. 


Tomado de: https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigital/RIDE/VS/PSA/linea-base-telemedicina-municpios-priorizados.pdf

No hay comentarios.:

Publicar un comentario